Saltar a contenido

Index

Nelson Mandela explica que es Ubuntu

Canonical, Ltd. la empresa que desarrolla Ubuntu, incluye en todos los CD’s (e ISO’s) un vídeo de Nelson Mandela en el que explica cual es el origen de la palabra ubuntu, una antigua tradición africana que Shuttleworth escogió como nombre para su distribución.

A pesar de que el vídeo lleva en la red desde hace mucho he decidido re-subirlo y subtitularlo en inglés, castellano y gallego para probar esta nueva caraterística de youtube.

El vídeo me lo he descargado de wikimedia common (licencia CC Attribution-ShareAlike 2.5 hecho por Canonical, Ltd.). Para hacer los subtítulos me he basado en esta transcripción del vídeo y he contado con la inestimable ayuda de Geni y Santi (¡gracias!) para corregir mis traducciones a castellano y gallego. Podeis bajar los subtítulos desde aquí y considerar que están publicados bajo Dominio Público al igual que este blog.

Otro día espero escribir sobre como subtitular en Linux después de lo aprendido con este vídeo.

Nuevo vídeo de Amnistía

Amnistía Internacional es una organización a la que tengo un alto respeto, pero creo que tanto esta vez como la anterior no están haciendo lo correcto. Si quieren mantener el alto grado de confianza que la gente deposita en ellos deben evitar jugar con el doble lenguaje. Decir que el Gobierno «obstaculiza» la emisión de un spot publicitario, como dejando entrever que hay censura, puede asegurarte que un buen montón de blogueros te monten una campaña de marketing viral, pero por lo menos en mi caso hace descender su reputación.

Lo que ha pasado tanto en este caso como en el anterior es que el Gobierno no ha aplicado una ley que permite emitir anuncios de manera gratuita cuando son de interés público. Para poder dar una opinión más formada y descartar que existiera una doble vara de medir, tendría que conocer que otros anuncios han sido emitidos de manera gratuita bajo este supuesto. Aún así, y a riesgo de tener que rectificar quiero decir que yo tampoco hubiera concedido la exención, y los motivos son fundamentalmente dos:

  • Se aprovecha la denuncia de un problema para hacer publicidad de una organización concreta. Estaría más a favor de la emisión gratuita si el logo de AI no apareciera al final.
  • Por que este vídeo y no otro. Si mañana una fundación sin ánimo de lucro como FAES quisiera emitir un anuncio de manera gratuita también hay que emitirlo, y si es ISF o Medicos del Mundo, o una empresa eléctrica hablando sobre ahorro… Se van a emitir de manera gratuita los anuncios de interés general de todo el que lo solicite. La única solución que veo, sería que existiera un determinado tiempo (diario, mensual o lo que fuera) en las cadenas para esta clase de anuncios y se adjudicaran por algún tipo de concurso público del mismo modo que se otorgan subvenciones.

A modo de resumen por tanto tenemos que desde mi punto de vista personal:

  • AI se equivoca al montar una campaña de marketing viral basada en la confrontación puesto que eso puede disminuir su reputación corporativa.
  • Los anuncios gratuitos deberían ir sin «logo» o bien concederse mediante concurso público.

Si quieres leer opiniones contrarías a la mia puedes visitar La Otra Agenda, A de Activista o No hay tiempo que perder.

Sólo se coopera desde el Sur?

Con motivo del Día del Cooperante llamaron del Correo Gallego a Enxeñería Sen Fronteiras Galicia para hacer una entrevista

Lo que me resulta curioso, es que si bien el medio de comunicación, el motivo por el que te llaman o el espacio que dedican al artículo va cambiando hay algo invariable la pregunta inicial siempre es:

¿Podemos hablar con algún cooperante?

Donde para ellos, cooperante es alguien que ha estado en algún proyecto de desarrollo en el Sur. Y por mucho que Sergio o la persona que hable con ellos les diga que el trabajo en el Norte también es importante, parece que lo que se sigue buscando es la exótica foto del aventurero rodeado de negritos llenos de moscas.

Puede que esté exagerando un poco, de hecho creo que los medios van informando cada vez mejor sobre cooperación, lo que contribuye a acabar con las viejas ideas asistencialistas. Pero esta misma semana he visto una noticia que decía

Ingeniería Sin Fronteras, una ONG que enfoca su labor a la construcción y mejora de infraestructuras, educación y formación en Ecuador, República Dominicana,

y esto hay que tomarlo con mucho cuidado, porque damas y caballeros, la visión de ISF de la cooperación, como la de muchas otras ONG ya no es la de los años 50 [PDF, 22 páginas]. No construimos infraestructuras, se colabora con comunidades del Sur para la realización de proyectos de desarrollo integrales, pero esto es sólo una parte del trabajo.

La próxima vez que alguien llame, tal vez deberíamos negarnos a darle los datos de un expatriado y explicarles que aquí también hay cooperantes y lo que hacen (hacemos) también implica compromiso, solidaridad, esfuerzo y mucha ilusión en construir una sociedad mejor.

Nota: Creo que está claro cual es el fondo del asunto, otra discusión sería que palabras usar, cooperante, expatriado, activista, voluntario, …

Actualización 11/10/2008: Añadido enlace a PDF con las etapas de la cooperación.

¿Rascacielos = Crisis?

Acabo de ver un par de noticias en barrapunto y no he podido resistirme…

Por un lado Maikelnai nos cuenta en su blog como hay quien dice que puede haber coincidencia entre a la aparición de un euro con la cara de Homer Simpson y el acercamiento entre el dolar y el euro.

La otra noticia es que el edificio más alto del mundo está a punto de ser finalizado. Puestas por separado no significarían nada pero verlas juntos han hecho que mi cerebro recuerde un post del 2005 en el que Javi Moya nos contaba la coincidencia en el tiempo de algunas crisis económicas y la finalización de los rascacielos más altos en dicha fecha.

Sea realidad o fantasía el caso es que la «hipótesis» se ha cumplido, 2008, finalización del Burj Dubai, crisis económica.