Saltar a contenido

Index

Incrementar el límite de tamaño de subida de ficheros en WordPress

Cuando monta una WordPress Network el límite de tamaño de los ficheros que los distintos blogs/usuarios pueden subir mediante wordpress está fijado a 1500 KB y el máximo total de ficheros subidos está limitado a 10MB.

Para aumentar estos valores hay que ir a Administrador del sitio -> Ajustes y modificar los valores de Site upload space y Max upload file size. De paso podemos activar la posibilidad de que los usuarios suban fotos, vídeos y música. Por defecto está activada la opción de subir ficheros en general, pero al activar estos checkboxes esos tipos de ficheros serán tratados de forma especial.

Si al aumentar el Max upload file size seguimos teniendo limitaciones a la subida de ficheros seguramente es un límite impuesto por php.Para modificarlo habría que tocar el fichero php.ini, modificando estos valores. Por desgracia ese fichero sólo estará accesible cuando tengamos acceso a todos los parámetros del servidor y raramente en un hosting compartido. Pero siempre hay opciones …

  1. Si tu proveedor de hosting es Dreamhost lo primero que debes hacer es activar para tu dominio php 5.3.
  2. Independientemente de tu proveedor si tienes php 5.3 puedes modificar de formal local la configuración.
  3. Añadir al fichero phprc creado en el paso anterior las opciones que nos interesen.

Yahoo Pipes en la web de ISF

Una entrada rápida para contar que he estado jugando un ratillo con Yahoo Pipes. Sergio, con razón, llevaba tiempo insistiendo en la necesidad de que la portada de la web de isf galicia reflejara el dinamismo de la asociación. Dado el cms que se emplea para la web, no es fácil hacer cambios ni hacer muchas virguerías, así que a pesar de que a nivel filosófico no nos gusta usar un servicio externo, la comodidad y rapidez con que podemos hacer algo compensan.

Yahoo Pipes es, en palabras de los microsiervos:

una herramienta web interactiva para agregar y manipular feeds RSS a nuestro antojo de forma sencilla y asequible para cualquiera. El resultado es un feed personalizado que contiene únicamente lo que se quiera tener o que es el resultado de mezaclar y flitrar dos o más feeds RSS en uno solo.

Lo que acabo de hacer para la portada de isf es tomar los feeds de la mayoría de blogs que tenemos así como de la cuenta de twitter, y remezclarlos para que en la web aparezca siempre en primer lugar el último twit publicado, y a continuación las tres entradas más recientes publicadas en los blogs (independientemente del blog en el que sean publicadas)

La interfaz de de Yahoo Pipes es engañosamente sencilla, como quieras hacer algo un poquito más complicado hay que leer la ayuda. Lo que más me ha llevado ha sido que los twits no aparezcan como Título y Contenido, dado que el contenido es igual al título, aunque a cambio se ha perdido el que el título sea un enlace.

Una de las cosas buenas de Pipes es que te permite remezclar y copiar lo que otros hayan hecho y hay muchos ejemplos por ahí. El mio lo podéis mirar aquí.

Actualización 16 de Febrero. Acabo de copiar de este ejemplo como eliminar la parte que no nos interesa del feed, de este modo la parte de twitter ya queda perfecta.

Teatro: Sexos

Ayer estuve en el centro cultural Garcia Barbón viendo la obra Sexos. Los actores son Pepón Nieto, Adriana Ozores, Neus Sanz y Federico Celada que en los últimos tiempos han actuado en Los hombres de Paco) y Anabel Alonso, 7 Vidas.

Cuenta la historia de dos parejas y una soltera, que llegada la cuarentena, o próximos a ella sienten que su vida necesita un cambio (o sexo o hijos), que cada uno afronta de una manera distinta. Es una comedia de enredos y humor sencillo que busca la risa fácil a través de la forma de hablar de los personajes y el vocabulario que emplean.

El público estaba claramente diferenciado entre los que superaban ampliamente la treintena que se reían como descosidos y los que estaban por debajo de los 40 que se (son)reían de tanto en tanto.

Te gustará si eres de la generación del destape, si no pagar 25€ por la obra, resulta excesivo.

Libro: El Padrino

Me quedo con una sensación agridulce después de leer El Padrino. Ya había leído hace tiempo otro libro de Mario Puzo y la sensación había sido la misma. El Padrino es un libro con ritmo, bien escrito, entretenido y fácil de leer que te adentra en un mundo interesante como es el de la Mafia, pero se queda corto y al menos a mi no llega a emocionarme.

Uno de los aspectos más interesantes del libro es el de tratar de ver a la familia Corleone como una filé negra. Hecho que queda claramente reflejado en este pasaje:

Las autoridades nunca les habían dado la justicia solicitada, y en consecuencia las gentes acudían a aquella especie de Robin Hood que era la Mafia. Y la Mafia seguía, hasta cierto punto, desempeñando este papel. Ante cualquier emergencia, a quien se pedía ayuda era al “capomafia” local. Él era su previsor social, su capitán, su protector.
[…]
Michael Corleone comprendió por vez primera por qué hombres como su padre habían preferido convertirse en ladrones y asesinos, antes que en miembros de la sociedad legalmente establecida. La pobreza, el miedo y la degradación eran demasiado terribles para que un hombre enérgico pudiera soportarlos. Y algunos emigrantes sicilianos habían supuesto que en América encontrarían una autoridad igualmente cruel.

A pesar de que el libro es bueno, creo que en otro momento me hubiera impacto más puesto por que ahora lo comparo con The Wire, y eso es muy difícil de superar.

Si quieres leerlo puedes comprarlo en tu tienda habitual o cógerlo de alguien que lo comparte.

Leído por ahí

  • Ya tiene algún tiempo pero aún así es inaceptable.
  • Un paper del Igadi que en sólo 15 páginas nos cuenta toda la historia del conflicto saharaui. Y para darle un poco más de contexto un mapa de como está dividido el territorio en la actualidad.
  • La historia del Cablegate. Muy recomendable, aunque tengo la sensación de que todo esto acabará en nada.
  • No es AVE todo lo que reluce.
  • Hace un mes más o menos se publico el avance del Quadrennial Development and Diplomacy Review un informe muy influyente en la estrategia a largo plazo de Estados Unidos sobre la ayuda al desarrollo, o en realidad, sobre el triángulo Desarrollo, Diplomacia, Defensa. Fijaos en el mapa, apenas hay zonas consideradas estables, de hecho la mayor parte de Europa (o incluso Corea del Sur) tiene una consideración superior a España. Enlazo está idea con los hilos que se movieron para modificar las leyes de la propiedad intelectual (sic) en el estado español y reflexiono que cada vez me parecen más realistas las files.